En Sports Biomechanical Engineering consideramos fundamental una formación de calidad asociada a los servicios y estudios biomecánicos que desarrollamos. Solamente de esta manera nuestros análisis tienen sentido, los resultados que se obtienen cobran importancia y la biomecánica entra a formar parte como un elemento clave más dentro de la dinámica diaria de un deportista.
La termografía infrarroja aplicada al ámbito médico – deportivo nos permite identificar patologías del sistema musculoesquelético de manera sencilla, rápida y no invasiva.
La electromiografía kinesiológica superficial permite determinar los patrones de activación muscular asociados a los diferentes grupos musculares del cuerpo humano, analizando aspectos como inhibición, fatiga muscular local, coactivación, etc.
La biomecánica es la ciencia que estudia la mecánica del movimiento humano y su interacción con el entorno y es un elemento clave en la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento del deportista.
Como ciencia clave en la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo, es necesario conocer y definir factores clave (KPIs) que nos permitan identificar zonas de riesgos y áreas de mejora.
¿Tienes interés en un curso que incorpore elementos de biomecánica, ingeniería, tecnología de medida, generación de KPIs asociados a la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo, etc.? Solicita un curso a medida.